Los 100 años de Juan Rulfo
CENTENARIO DE JUAN RULFO
LORENA SALCEDO | 16 DE MAYO DE 2017
Es dificilísimo enmarcar al escritor mexicano más traducido de todos los tiempos en unos cuantas letras. Es por eso que decidimos recordarlo en una sola imagen donde buscamos –deseo imposible– sintetizar lo mucho que el jalisciense realizó en vida.
Gracias Juan Rulfo, obras como Pedro Páramo, El Llano en llamas y El Gallo de oro retratan a nuestro México violento, fantasma y querido. La literatura post-revolucionaria tiene más tintes de 2017 que de cuando fue escrita en el siglo pasado. Si quieres entender a este pedazo de tierra que llamas hogar, Juan Rulfo tiene la clave, Octavio Paz lo aprendió de él: todavía continuamos buscando a nuestro papá Pedro Páramo, somos un país huérfano.
Juan Rulfo dejaría esta tierra el 7 de enero de 1986; pero eso no importa, hoy lo festejamos como si en su pastel hubieran 100 velas. Nadie las apagará jamás.
